La erosión del suelo

La erosión es la degradación y el transporte de suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra u otros planetas. Entre estos agentes está la circulación de agua o hielo, el viento, o los cambios térmicos.

Causas más comunes:

     Erosión por agua:
  • Erosión de las costas
Por ejemplo, la formación de un acantilado o una rasa marea.
  • Erosión fluvial
Llevada a cabo por aguas superficiales en los continentes.
  • Erosión glaciar
Producida por el movimiento de masas de hielo.
  • Erosión por cambios de fase.
Fractura de la roca producidas por congelación del agua en grietas, debido al su aumento de volumen.

Erosión por viento:
Erosión eólica, producida por el esfuerzo de cizalla del flujo del viento o por la abrasión de partículas de aire que éste transporta.
El viento actúa sobre el relieve de acuerdo a las características climáticas del sitio:
  1. En las zonas desérticas modela la superficie al perfilar las dunas o formar los desiertos de piedras, llamados erg, al arrastrar el material fino y dejar el grueso.
  2. En las zonas húmedas y áridas se produce el transporte de materiales finos tal como el loess, originando relieves planos, ligeramente ondulados.
Donde el tipo de rocas los permite, tal como sucede con las tobas, formadas por cenizas volcánicas compactadas, el viento modela la forma de las mismas originando ventanas, figuras, etc..

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3n

No hay comentarios:

Publicar un comentario